El Gobierno Elimina Retenciones a la Minería

El Gobierno argentino ha decidido eliminar las retenciones para las exportaciones de 200 productos mineros, incluyendo oro, cobre y cales. Esta medida, que entrará en vigencia este viernes, se suma a la reciente reducción de alícuotas para productos agrícolas como la soja y el maíz.

Las exportaciones de ciertos productos de minería ya no pagarán retenciones.

Detalles de la Nueva Normativa

El Decreto 563/2025, publicado en el Boletín Oficial, formaliza la eliminación de las retenciones, estableciendo una alícuota del cero por ciento (0%) para una serie de mercancías del sector minero. Esta normativa abarca productos de minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, y piedras preciosas y semipreciosas. Entre los productos incluidos se encuentran el oro y el cobre, aunque este último no cuenta con producción actualmente.

Impacto en la Industria Minera

La medida también deroga el Decreto 308/2022, que había creado un registro optativo de exportaciones en cobre. Recientemente, se anunció la presentación de un proyecto de inversión en cobre por más de 15.000 millones de dólares, que podría convertirse en la mayor inversión extranjera directa en la historia de Argentina.

El decreto justifica esta eliminación de retenciones señalando el impacto positivo del sector minero en la economía argentina, incluyendo la generación de empleo y el valor agregado que promueve. Según se indica, la minería representa alrededor del 80% de la capacidad exportadora de provincias como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca.

Perspectivas y Oportunidades

La eliminación de las retenciones podría abrir nuevas oportunidades para la inversión en el sector, especialmente en un contexto donde se busca reactivar la economía nacional. Sin embargo, también se plantean interrogantes sobre cómo esta medida afectará el mercado interno y la sostenibilidad de las exportaciones en el futuro.

Es esencial seguir de cerca la evolución de las políticas económicas y sus repercusiones en el sector minero y en el conjunto de la economía argentina.

Botão Voltar ao topo